• 04 MAR 13
    • 0
    Diabetes y obesidad

    Diabetes y obesidad

    Desde siempre el paciente diabético que presenta obesidad supone un dilema para el médico que le trata ¿se trata primero la diabetes o la obesidad? Hoy en día en la mayor parte de los casos se suele tratar la diabetes porque es más fácil de tratar que la obesidad. Este abordaje tiene un pequeño problema:

    Read more →
    • 04 MAR 13
    • 0
    Reducir la grasa abdominal

    Reducir la grasa abdominal

    La grasa abdominal es uno de nuestros mayores enemigos. A partir de ciertas edades resulta muy difícil evitarla, aun así se hará bien en mantenerla controlada. Múltiples estudios demuestran la relación que existe entre la masa de grasa abdominal y un sinfín de enfermedades como el cáncer, el síndrome metabólico…

    Read more →
    • 28 FEB 13
    • 0
    Tratamiento de la gota

    Tratamiento de la gota

    Si ha sido diagnosticado de gota, debe pensar en cambiar ciertos hábitos en su vida. La gota es controlable mediante medidas dietéticas. Si no lo fuera podría solventar el problema con la ayuda de la homeopatía. Leasé los siguientes consejos y encuentre lo que hasta ahora ha hecho mal. Además de la gota, el ácido

    Read more →
    • 27 FEB 13
    • 0
    Cuando las dietas no funcionan

    Cuando las dietas no funcionan

    Existen casos cuando ni las dietas más efectivas consiguen el efecto más deseado. Muchos pacientes afectados de sobrepeso acuden a la consulta con un historial de múltiples dietas. La oferta de dietas para bajar peso en Madrid es muy extensa. Ademas las dietas no son el único método ofertado; existen otras maneras de conseguir perder

    Read more →
    • 27 FEB 13
    • 0
    Alimentar el cerebro

    Alimentar el cerebro

    Hay muchos factores de la alimentación y de la complementación nutricional que hay que tener en cuenta para asegurar una óptima alimentación del cerebro. Muchos estudios demuestran grandes variaciones en los resultados de tests de inteligencia y de la estructura cerebral dependiendo de la alimentación. El peso del cerebro de un recién nacido supone el

    Read more →
    • 27 FEB 13
    • 0
    La serotonina, esencial para ser feliz

    La serotonina, esencial para ser feliz

    Son muchas las sustancias, las cuales están siendo consideradas como deficitarias en las personas debido a que los alimentos no tienen la calidad que solían tener y por lo tanto no nos aportan los nutrientes que nos aportaban. Por otro lado nuestra vida implica mucho más estrés, lo cual conlleva que estas sustancias sean consumidas

    Read more →
    • 26 FEB 13
    • 0
    Dieta para Candida Albicans

    Dieta para Candida Albicans

     Causas:   Excesivo azúcar, múltiples tomas de antibióticos como Prednisolona, Becatide o Rhinacort. Alergias alimentarias, HRT, píldora anticonceptiva. Síntomas:  Fatiga, confusión, depresión, altibajos emocionales, antojos de azúcar, dolores musculares, hinchazones. Exceso de flatulencias, picor de piel, esofagitis, diarrea, deposiciones liquidas. Consejos:  

    Read more →
    • 26 FEB 13
    • 0
    La candidiasis

    La candidiasis

    Existen alrededor de 150 especies distintas de candida. Hoy en día es un problema frecuente tanto en niños como en adultos, en niños parece ser debido sobre todo al alto consumo de azúcar. Una infección por candida puede producir una larga lista de síntomas clínicos, acerca de esto existe mucha literatura. Es la especia llamada

    Read more →
    • 26 FEB 13
    • 0
    Fracaso del tratamiento de la candidiasis

    Fracaso del tratamiento de la candidiasis

    Son muchas las causas que pueden llevar a un fracaso del tratamiento de la candidiasis. Para tratar con éxito estos casos hay que tener mucha experiencia con ellos para poder llegar a identificar lo que pueda ser la causa. En algunos casos el fracaso se da porque el paciente no tomó el tratamiento recetado. En

    Read more →
    • 26 FEB 13
    • 0
    Predisposición genética al cáncer

    Predisposición genética al cáncer

    Acerca de la predisposición genética hay que olvidar el concepto de que estamos, sin ningún remedio, expuestos a los fatales efectos de nuestras predisposiciones genéticas. Así por ejemplo de 100 mujeres con cáncer de pecho sólo 7 serán portadoras del gen que predispone aparecer este tipo de cáncer. Pero es más de 100 mujeres que

    Read more →
    • 26 FEB 13
    • 0
    Obesidad y antibióticos

    Obesidad y antibióticos

    Un reciente estudio, en la población danesa, ha vuelto a confirmar la relación entre la toma de antibióticos y la obesidad. Muchos estudios en los últimos años han podido evidenciar esta relación. En el caso de este estudio de principios de 2011 se estudiaron cerca de 180 personas, de las cuales una parte tenían un

    Read more →
    • 26 FEB 13
    • 0
    Cáncer en la mujer

    Cáncer en la mujer

    27 de diciembre de 2012: En la prestigiosa revista New England Journal of Medicine ha aparecido un estudio sobre la mamografía. Los resultados del estudio cuestionan la efectividad de la mamografía como método de diagnostico temprano. Los autores aducen que a pesar del gran aumento de casos diagnosticados el número de casos diagnosticados con cáncer

    Read more →
    • 26 FEB 13
    • 0
    Un anillo para el reflujo

    Un anillo para el reflujo

    En Estados Unidos un grupo de investigadores médicos logró que 9 de cada 10 personas con reflujo lograran controlarlo a través de un anillo metálico que se implanta entre le esófago y el estómago.

    Read more →
    • 25 FEB 13
    • 0
    Congestión nasal crónica

    Congestión nasal crónica

    La congestión nasal crónica tiene múltiples causas. Pueden ser entre otras anatómicas, como una desviación septal por ejemplo o alérgicas por una alergia al polvo por ejemplo. Pero en muchos casos la congestión nasal crónica no es una enfermedad sino una adicción. Suele ser consecuencia del abuso de gotas decongestionantes de nariz. La mucosa nasal

    Read more →
    • 15 FEB 13
    • 0
    La consulta homeopática en niños

    La consulta homeopática en niños

    La homeopatía es una medicina sensacional para el tratamiento de las enfermedades agudas y crónicas en el adulto y más aún en nuestros pequeños. La homeopatía podrá curar enfermedades que se han resistido a muchos tratamientos y hacer olvidar esas fases de eternos mocos, fiebres altas recurrentes, eczemas, problemas de comportamiento, hacerse pipi en la

    Read more →
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.