• 04 MAR 13
    • 0
    La vitamina D

    La vitamina D

      Estudios científicos han demostrado que el hecho de que no padeciéramos enfermedades infecciosas en verano, se debe a que en este período del año tenemos altos niveles de vitamina D en el cuerpo. También según ciertos estudios, gracias a la vitamina D, se puede influir positivamente en ciertos tipos de cáncer  a la vez que en otros muchos tipos de enfermedades.

    Read more →
    • 04 MAR 13
    • 0
    Diabetes y obesidad

    Diabetes y obesidad

    Desde siempre el paciente diabético que presenta obesidad supone un dilema para el médico que le trata ¿se trata primero la diabetes o la obesidad? Hoy en día en la mayor parte de los casos se suele tratar la diabetes porque es más fácil de tratar que la obesidad. Este abordaje tiene un pequeño problema:

    Read more →
    • 28 FEB 13
    • 0
    Tratamiento de la gota

    Tratamiento de la gota

    Si ha sido diagnosticado de gota, debe pensar en cambiar ciertos hábitos en su vida. La gota es controlable mediante medidas dietéticas. Si no lo fuera podría solventar el problema con la ayuda de la homeopatía. Leasé los siguientes consejos y encuentre lo que hasta ahora ha hecho mal. Además de la gota, el ácido

    Read more →
    • 27 FEB 13
    • 0
    Cuando las dietas no funcionan

    Cuando las dietas no funcionan

    Existen casos cuando ni las dietas más efectivas consiguen el efecto más deseado. Muchos pacientes afectados de sobrepeso acuden a la consulta con un historial de múltiples dietas. La oferta de dietas para bajar peso en Madrid es muy extensa. Ademas las dietas no son el único método ofertado; existen otras maneras de conseguir perder

    Read more →
    • 07 FEB 13
    • 0
    Dieta ideal, la mejor manera de conseguir la felicidad

    Dieta ideal, la mejor manera de conseguir la felicidad

    La epigenética estudia como nuestras emociones, nuestro comportamiento, lo que comemos y bebemos y lo que inhalamos puede producir cambios en los genes. Los genes están hechos para funcionar proporcionándonos una suprema salud, pero debido a las influencias negativas de sustancias tóxicas en el ambiente y de lo que comemos y bebemos pueden aparecer mutaciones

    Read more →
    • 04 FEB 13
    • 0
    Dieta de protección hepática

    Dieta de protección hepática

    Lo primero es reducir la cantidad de trabajo que se le exige. Ciertos cambios en su dieta alimenticia pueden ser sumamente beneficiosos. Puesto que el hígado procesa y desintoxica lo que es absorbido por el sistema digestivo, que es todo lo que comemos y bebemos, es buena idea comenzar por seguir una dieta nutritiva y

    Read more →
    • 04 FEB 13
    • 0
    Consejos para reducir el colesterol

    Consejos para reducir el colesterol

    ALIMENTOS A EVITAR Evitar el huevo, sobre todo la yema. Aunque un huevo al dia no aumenta la tasa de colesterol. Se deben comer 4 yemas de huevo/ semana para obtener colina. Sustituir parte de la carne por pescado, pollo, cereales y legumbres. Reemplazar la leche entera y todos los productos lácteos hechos con leche

    Read more →
    • 04 FEB 13
    • 0
    Indicaciones del ayuno

    Indicaciones del ayuno

    Enfermedades pulmonares, enfermedades circulatorias y del corazón, enfermedades del aparato digestivo, enfermedades del aparato endocrino, enfermedades de las articulaciones y los huesos, enfermedades de la piel. Contraindicaciones para el ayuno: cáncer (ha sido relativizado recientemente), tuberculosis, diabetes tipo 1, hepatitis, tromboflebitis, anorexia, hipertiroidismo. En las primeras 24 horas del ayuno se consumen todas las reservas

    Read more →
    • 31 ENE 13
    • 0
    Congelar los alimentos

    Congelar los alimentos

    Todos los microorganismos entran en letargo cuando están bajo temperaturas de menos de 0º C. Cuando un alimento cambia de color, sabor, textura y olor lo que se llama transformación organoléptica es porque existe deterioro, incluso estando en congelación. Para empezar hay que saber que jamás se debe introducir un alimento en el congelador estando

    Read more →
    • 30 ENE 13
    • 0
    Yogur caducado

    Yogur caducado

    ¿Debemos comer un yogur caducado? El yogur es un alimento microbiológicamente estable. Los cultivos son los principales iniciadores del yogur, junto con la leche. Algunos de los que se utilizan son el  Streptococcus salivarius subsp. termophilus junto a Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus aunque también se utilizan  otros como  Streptococcus y Lactobacillus. Estos microorganismos hacen que

    Read more →
    • 24 ENE 13
    • 1
    Los seis alimentos alcalinos para una salud óptima

    Los seis alimentos alcalinos para una salud óptima

    La dieta habitual consiste principalmente en alimentos ácidos, edulcorantes artificiales, carnes, productos lácteos y organismos genéticamente modificados.   Todo esto, combinado con la falta de descanso, el estrés y  los fármacos que tomamos lleva a que muchas personas padecen enfermedades crónicas, degenerativas. Veamos seis alimentos alcalinos frente a los ácidos que le ayudarán muy positivamente.

    Read more →
    • 21 ENE 13
    • 0
    Intolerancia y alergia a la lactosa

    Intolerancia y alergia a la lactosa

    La lactosa se compone de una molécula de glucosa y otra de galactosa. Para que la lactosa pueda ser reabsorbida desde el intestino tiene que estar presente la enzima lactasa. Es esta enzima la que se encarga de dividir la lactosa en una molécula de glucosa y otra de galactosa, las cuales luego pueden ser

    Read more →
    • 08 DIC 12
    • 0
    El mercurio en el pescado

    El mercurio en el pescado

    Hasta ahora se recomendaba que las mujeres embarazadas y los niños pequeños no consumieran más de una ración a la semana de ciertas especies de pescado azul. Ahora se recomienda que directamente no las consuman. A continuación detallamos la conclusión anterior.

    Read more →
    • 21 NOV 12
    • 0

    Noticias breves nutrición

       La importancia de la fibra:  11.03.2013 La fibra de la fruta y la verdura es tan importante porque reduce la absorción de azúcares a nivel intestinal y por lo tanto reduce la respuesta de la insulina a la ingesta de alimento. Por otro lado la fibra del alimento consigue aumentar la velocidad de transito

    Read more →
    • 29 OCT 12
    • 0
    MAIZ TRANSGENICO ¿Si o no?

    MAIZ TRANSGENICO ¿Si o no?

     El 19.09.2012 salieron en los medios los resultados del estudio de  un grupo francés en relación a MAIZ  TRANSGENICO y un herbicida utilizado mucho en la agricultura a nivel mundial llamado  Roundup. Ya que las informaciones aparecidas en la prensa son parcialmente incorrectas vamos a resumir los resultados de estos estudios. Para empezar resulta sorprendente que estos

    Read more →
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.