¿Debemos comer un yogur caducado?
El yogur es un alimento microbiológicamente estable. Los cultivos son los principales iniciadores del yogur, junto con la leche. Algunos de los que se utilizan son el Streptococcus salivarius subsp. termophilus junto a Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus aunque también se utilizan otros como Streptococcus y Lactobacillus.
Estos microorganismos hacen que se fermente el yogur. Pero la bajada del pH de la leche Streptococcus es el responsable inicial, bajando el pH entorno a 5, mientras que Lactobacillus termina dejando un pH de 4.
La caseína que es la proteína que conforma la leche llega a alcanzar un pH de 4,6, y es al precipitar que el yogur adquiere su consistente característica. Esto significa quq el pH final que alcanza el yogur es de 4. Y en un pH tan ácido pocos microorganismos pueden sobrevivir y menos crecer. Lactobacillus y Streptococcus no tienen problemas en vivir en estos pHs, mientras que las bacterias patógenas no son capaces de competir los citados anteriormente.
La caducidad se debe a que Lactobacillus y Streptococcus, dentro de nuestro yogur continúan creciendo y acidificando el medio, por lo que no debemos preocuparnos por la proliferación de patógenos.
La razón del porque tiene caducidad cuando si podemos comernos perfectamente un yogur caducado desde hace un mes es debido a que una de las propiedades organolépticas básicas de un buen yogur es que no sea excesivamente ácido por lo que las empresas colocan una fecha de caducidad que asegure que el yogur no se vuelva demasiado ácido durante su vida útil.
Por otra parte no hay que olvidar que muchos yogures incorporan aditivos y otras sustancias que sí que tienen fecha de caducidad, así que aunque podríamos pensar que un yogur 6 meses caducado sería muy ácido pero comestible para el que le guste, no hay que olvidar que alguno de esos aditivos podrían estar caducados y esto no sería nada bueno para nuestro intestino.
En el caso de yogures caseros o sin aditivos este problema no existiría.
Así que en conclusión: es totalmente seguro comerse un yogur que lleve unos días caducado, incluso una semana. Yogures naturales sin frutas ni aditivos se pueden comer incluso mas de un mes despues de que hayan caducado.