• 29 OCT 12
    • 0
    MAIZ TRANSGENICO ¿Si o no?

    MAIZ TRANSGENICO ¿Si o no?

     El 19.09.2012 salieron en los medios los resultados del estudio de  un grupo francés en relación a MAIZ  TRANSGENICO y un herbicida utilizado mucho en la agricultura a nivel mundial llamado  Roundup. Ya que las informaciones aparecidas en la prensa son parcialmente incorrectas vamos a resumir los resultados de estos estudios. Para empezar resulta sorprendente que estos

    Read more →
    • 29 SEP 12
    • 0
    Cáncer por aspartamo

    Cáncer por aspartamo

    El aspartamo  es un edulcorante artificial o aditivo alimentario que se emplea como sustituto del azúcar pues apenas aporta calorías, tampoco provoca caries y puede ser consumido por personas diabéticas. Se encuentra por ejemplo en algunos chicles. Veamos un ejemplo de consumo desmesurado y las consecuencias que produce como laxante. Los efectos laxantes de los

    Read more →
    • 21 SEP 12
    • 0
    PSYCH K más que genes

    PSYCH K más que genes

    Esta técnica, creada inicialmente en 1988 por Rob Williams, nos devuelve el poder personal sobre nosotros mismos. Cada uno de nosotros se crea su propia realidad. Si vivimos en una situación o con convicciones que no nos gustan, Psch-K nos da la herramienta para cambiarlas. Es un método sensacional para tratar miedos, estados emocionales y mucho

    Read more →
    • 20 SEP 12
    • 0
    El pescado polémico de la crisis

    El pescado polémico de la crisis

    El panga es un pescado blanco de agua dulce que en su fase adulta, generalmente, llega a medir unos 1,40 metros de longitud y a pesar en torno a 44 kilogramos. Este pez vive en ríos y lagos del sureste asiático, principalmente de Vietnam y Tailandia, en los que encuentra las condiciones necesarias para desarrollarse. Concretamente, es

    Read more →
    • 31 AGO 12
    • 0

    ¿La miel se estropea?

    La miel es un fluido dulce producido por las abejas a partir del néctar de las flores. Las abejas recogen este néctar, lo transforman gracias a una enzima que contiene su saliva que se llama la invertasa (una enzima muy útil también conocida como sacarasa; la cual desdobla la sacarosa en Fructosa y Galactosa) y

    Read more →
    • 29 AGO 12
    • 0
    Ansiedad Infantil

    Ansiedad Infantil

    Los cuadros psicológicos son muy difíciles de diagnosticar cuando se presentan en los niños. En muchos casos pasan desapercibidos durante mucho tiempo por lo que se pierde un importante tiempo para su tratamiento. El marcado aumento de las separaciones matrimoniales no podía pasar sin dejar huella en nuestros niños. En los últimos años se ha

    Read more →
    • 05 JUL 12
    • 0
    Botiquín homeopático de verano

    Botiquín homeopático de verano

      En verano es habitual que nuestros pacientes nos consulten sobre la forma de preparar un botiquín  homeopático  con el que poder abordar primeros auxilios y, en especial, las lesiones o afecciones que, con mayor frecuencia, pueden presentarse en la época estival. La práctica de actividades al aire libre, los viajes a destinos más o

    Read more →
    • 29 JUN 12
    • 0
    Uñas con manchas blancas ¿porqué?

    Uñas con manchas blancas ¿porqué?

    Leuconiquia es la designación de manchas blancas en las uñas. Habitualmente estas manchas se dice que son por deficit de calcio y/o zinc en la dieta, pero recientes estudios no han confirmado esta hipótesis y no existe ningún dato objetivo en la literatura científica que apoye esta versión. Dentro de los tipos de leuconiquia, las

    Read more →
    • 22 JUN 12
    • 0
    ¿Rejuvenecer el cerebro en menos de dos días, más de 10 años?

    ¿Rejuvenecer el cerebro en menos de dos días, más de 10 años?

    Para mejorar  la función cerebral,  es fundamental el estilo de vida, es decir ejercicio físico diario, estar socialmente activo, alimentación sana, y siempre actitud positiva ante la vida. El cerebro no es una estructura que no sufre cambios. Con lo que hoy se conoce como “plasticidad cerebral» se ha demostrado lo contrario: el cerebro sigue

    Read more →
    • 04 JUN 12
    • 0
    Metodo Plussing en Homeopatía

    Metodo Plussing en Homeopatía

    Tome tres glóbulos del remedio prescrito y los mezcla con 11 cucharadas de té llenas de agua. Espere hasta que se disuelva completamente y luego lo mezcla fuertemente. Después de remover el líquido, tome una cuchara de plástico de esta mezcla. Esto lo hace cada 15 minutos. Repitalo en total diez veces. De esta manera

    Read more →
    • 29 MAY 12
    • 0
    ¿Tomar la fruta o el zumo?

    ¿Tomar la fruta o el zumo?

    El mejor mensaje para este artículo es el siguiente: es mejor tomar la fruta que el zumo,  y si es zumo hay que tomarlo siempre enseguida es decir nada más hacerlo y por supuesto nunca comprado si no es recién hecho. La vitamina que se encuentra en mayor concentración en los  cítricos  es la vitamina que

    Read more →
    • 29 MAY 12
    • 0
    Diferencias entre la carne poco hecha, en su punto y muy hecha

    Diferencias entre la carne poco hecha, en su punto y muy hecha

    La carne ha de consumirse cocinada por varias razones como podrían ser el sabor, olor, gusto, aspecto, y más seguridad al masticarla y digerirla, etc… Vamos a ver las características organolépticas (aspecto, olor, sabor y textura), que van a ser las responsables de que la carne nos guste en mayor o menor medida y de

    Read more →
    • 21 MAY 12
    • 0
    Acupuntura: “Rodear al Dragón”

    Acupuntura: “Rodear al Dragón”

    Quizá no hay una modalidad tan eficaz para aliviar el dolor en las artes curativas como es la acupuntura. Una de las técnicas más clásicas de la acupuntura se denomina “rodear al dragón” se aplica alrededor del punto donde hay dolor, cuando el dolor es difuso y en todo el cuerpo debemos saber que: la acupuntura

    Read more →
    • 19 MAY 12
    • 0
    Toma del medicamento homeopático

    Toma del medicamento homeopático

    Llene un vaso con 2-3 dedos de agua embotellada sin gas y vierta en este agua un gránulo del medicamento homeopático indicado. Una vez que esté disuelta la medicación, remueva el liquido cinco veces con una cucharilla de plástico y tome un sorbo pequeñísimo del líquido. Este sorbo lo deja medio minuto en la boca

    Read more →
    • 15 MAY 12
    • 0
    El huevo cocido

    El huevo cocido

    Las características que tiene un huevo cocido y además que sean deseables son las siguientes, la cáscara no debería estar rota o muy pegada al huevo cuando intentamos desprenderla, la clara debe ser compacta y color blanca y por último la yema en el centro y sobre todo sin olor o reflejos verdosos. La Gastronomía

    Read more →
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.