
Alimentos y memoria: estrechamente unidos
Alimentos y memoria: ¿Qué tal una lista de alimentos que nos evite los olvidos y nos ayude a combatir enfermedades neurodegenerativas tales como la demencia?
Read more →Alimentos y memoria: ¿Qué tal una lista de alimentos que nos evite los olvidos y nos ayude a combatir enfermedades neurodegenerativas tales como la demencia?
Read more →Nuestro organismo es capaz de eliminar las células tumorales pero necesita unas sustancias vegetales bioactivas que encontramos en frutos y vegetales, principalmente en la piel, tallos y hojas, denominadas salvestroles (flavonoides, estilbenos, estilbenoides, etc).
Read more →Según lo publicado en Octubre de 2015 la OMS clasifica la carne procesada como riesgo clase I para padecer cáncer, dato conocido desde hace más o menos 10 años, pero que no se había reconocido “públicamente” hasta ahora. Es notorio que la alimentación tiene que ver con la salud y puedo suponer un riesgo de
Read more →El próximo 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica 2015. Por ello vamos a dedicarle un espacio en nuestra web, ya que es lo mínimo que podemos hacer. ¿Qué es la ELA? La ELA, esclerosis lateral amiotrófica, o enfermedad de la motoneurona (MND en inglés), es
Read more →Toda la comunidad médica está de acuerdo en que el paso principal para el tratamiento de las enfermedades es la detección precoz. En el caso de la artrosis hasta ahora teníamos el problema de no disponer de unos marcadores en sangre para la detección precoz de la enfermedad y así evitar el dolor producido por
Read more →Para los que aun no conocen el termino “epigenética”, se refiere a influencias ambientales distintas a la genética que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo. Un descubrimiento importante es cómo esto tiene que ver en la formación de la sangre. Las células madre de la sangre tienen la capacidad de
Read more →Muchos estudios demuestran que la vitamina D puede mejorar algunos problemas mentales. La depresión y la demencia—siendo la enfermedad de Alzheimer su forma más conocida. En el cerebro hay muchos receptores de vitamina D, que aumentan el crecimiento de células nerviosas en el tejido neuronal del cerebro. Esta vitamina, que debería ser considerada mas bien una hormona, actúa a diferentes niveles. También ejerce
Read more →La exposición al pesticida DDT está asociada a más riesgo de sufrir Alzheimer. Es mucho todavía lo que queda por averiguar sobre el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas pero los expertos cada vez aportan más luz sobre sus posibles causas. Uno de esos trabajos es el que ahora publica la revista JAMA Neurology y que
Read more →Según La Organización Mundial de la Salud (OMS ) se espera para las próximas décadas – especialmente en los países en desarrollo – un aumento significativo de cánceres. Ha comenzado desde hace tiempo la lucha contra el cáncer. El Informe Mundial contra el Cáncer comunica que la lucha actual contra esta enfermedad no se puede ganar solamente por medio
Read more →Científicos han usado una resonancia magnética de alta resolución, para estudiar a pacientes y también a ratones con la enfermedad, lo que les permitió aclarar tres aspectos cruciales de ella: dónde se inicia esta patología, cómo se inicia y cómo se propaga por el cerebro. Además de mejorar la comprensión del Alzheimer, estos hallazgos ayudarían
Read more →Las estatinas medicamentos prescritos para reducir el colesterol, pueden ser eficaces en el tratamiento para la degeneración macular, según los resultados de la investigación realizada por un equipo de la universidad de Washington en St.Louis (EE.UU.) y publicado en Cell Metabolism.
Read more →