• 10 FEB 08
    • 0
    Analítica de chequeo para osteoporosis

    Analítica de chequeo para osteoporosis

    Analítica de sangre: hemograma, velocidad de sedimentación globular, bioquímica con función renal y hepática, iones (Ca, P, Na, K), proteinograma, calcitonina, vitamina D, PTH, fosfatasa alcalina y TSH. Marcadores de formacion: fosfatasa alcalina total y osea, osteocalcina, p1np = propeptido aminoterminal del procalogeno1. Marcadores de resorcion: hidroxiprolina, piridinolinas, telopeptidos carboxi y aminoterminales del colageno 1,

    Read more →
    • 07 OCT 07
    • 0
    La importancia del ejercicio físico

    La importancia del ejercicio físico

    El ejercicio físico es una de las actividades mas importantes para conseguir mantener la salud. Junto a la nutrición y a la salud mental seguramente es de suma importancia, si se quiere mantener la salud. Se reconoce a nivel de la OMS que en el año 2020 el 70% de las enfermedades estarán causadas por

    Read more →
    • 18 JUN 07
    • 0
    Homeotipos antimonium crudum

    Homeotipos antimonium crudum

    La tendencia de los trastornos digestivos por glotonería. La tendencia a la hiper-queratosis a nivel cutáneo. (Niño obeso, glotón y de mal humor con una zona facial inferior, comprendida entre los labios y la barbilla muy pronunciada). LENGUA SABURRAL TOTAL – Como si fuera una placa de yeso debida a excesos alimenticios típicos del medicamento.

    Read more →
    • 20 MAY 07
    • 0
    Crioterapia

    Crioterapia

    Se le acaba de realizar una técnica, denominada crioterapia. Consiste en “quemar” con frío lesiones superficiales de la piel o mucosas. El objetivo es destruir de forma controlada la lesión. En la evolución usted encontrará los efectos propios de esta destrucción que consisten en: Entre las 24-48 horas de la aplicación es frecuente que le

    Read more →
    • 14 MAY 07
    • 0
    Luxaciones de clavícula

    Luxaciones de clavícula

    Esternoclaviculares Conviene recordar Suponen aproximadamente el 3% de los traumatismos del hombro Las entorsis de los ligamentos esternoclaviculares superior y anterior, ligamento interclavicular y ligamento costoclavicular o romboides son más frecuentes Se producen fundamentalmente en gente joven por accidentes deportivos, etc., pero también en trabajadores de esfuerzo físico El mecanismo habitual es un traumatismo transmitido

    Read more →
    • 05 MAR 07
    • 0
    Las bases del dolor

    Las bases del dolor

    La práctica de la profesión dentro del ámbito de la salud se ha vuelto más y más complicada.  Los pacientes presentan muchas enfermedades y toman muchos medicamentos. Para tratar al paciente se precisa de la cooperación con otros profesionales. Lo mismo ocurre en el tratamiento del dolor hoy en día. Centros especializados en el tratamiento

    Read more →
    • 05 MAR 07
    • 0
    El dolor. Epidemia silenciosa

    El dolor. Epidemia silenciosa

    El dolor se está convirtiendo en una de las peores plagas de nuestra humanidad. Viendo lo que la humanidad ha sido capaz de conseguir resulta sorprendente lo mucho que se nos puede resistir a los terapeutas a veces un simple dolor. Aunque frecuentemente somos capaces de controlar fuertes dolores en pacientes que padecen cáncer, el

    Read more →
    • 23 FEB 07
    • 0
    Tratamiento reconstitutivo de la flora intestinal para niños

    Tratamiento reconstitutivo de la flora intestinal para niños

    Symbioflor 1 : se toma antes de comidas y sin diluir. Pro Symbioflor/Symbioflor 2 : Se toma con las comidas y diluido en algo de agua. Pro Symbioflor: se empieza tomando 2 veces al día 3 gotas. Cada 2 dias se aumenta el número de gotas en una gota hasta tomar 15 gotas. Symbioflor 1

    Read more →
    • 20 FEB 07
    • 0
    Receta agua de Kéfir

    Receta agua de Kéfir

     En una jarra grande de boca ancha pondremos: 3 cucharadas de gránulos de kéfir (Para que sea más cómodo manejar los gránulos, podemos colocarlos en una gasa y hacer una muñequilla, amarrándolo con un hilo, así no tendremos que colarlos y para limpiarlos sólo habrá que ponerlos debajo del chorro suave del grifo). 50 grs.

    Read more →
    • 20 FEB 07
    • 0
    Tabacum fumar, dejar de fumar con homeopatía

    Tabacum fumar, dejar de fumar con homeopatía

      Dejar de fumar con Homeopatía Coja una botella pequeña, como de agua o soda Llenela ¾ con agua Encienda el cigarro que usted suela fumar Inhale el humo Echelo dentro de la botella con el agua y cierrela con el humo dentro

    Read more →
    • 19 FEB 07
    • 0
    La frecuencia del dolor

    La frecuencia del dolor

    Las estadísticas referentes a la frecuencia del dolor asustan. Dejemos de un lado todas las historias que en algún momento nos vienen a los oídos de personas cercanas que sufren dolor crónico. Son relatos que le hacen a uno estremecerse cuando escucha todo el sufrimiento que padece la persona afectada. La limitación en el día

    Read more →
    • 16 FEB 07
    • 0
    Fracturas diafisarias de tibia

    Fracturas diafisarias de tibia

    Son causadas por mecanismo directo o indirecto. Afectan a individuos de todas las edades con predominio en adultos jóvenes La clínica consiste en dolor en la pierna afectada, deformidad e impotencia funcional. Es relativamente frecuente observar lesiones de la piel debido a la superficialidad de su cara anterointerna. La tibia posee una pobre vascularización sobre

    Read more →
    • 14 FEB 07
    • 0
    Fisiología de las articulaciones

    Fisiología de las articulaciones

    El cartílago articular Las articulaciones estan revestidas de cartílago hialino no vascularizado. En su composición se distinguen fibras colágenas y un gel de glucoproteinas hidratadas. Esta mezcla confiere al cartílago sus propiedades de deslizamiento, elasticidad, duración y resistencia. La resistencia este dada por disposición de las fibras colágenas, orientadas formando arcos desde la profundidad a

    Read more →
    • 04 FEB 07
    • 0
    Homeotipo Thuja Occidentalis

    Homeotipo Thuja Occidentalis

    Thuja Occidentalis La mente de Thuya está muy frecuentemente ocupada con pensamientos o ideas fijas Tiene miedo a los extraños Su esfera intelectual padece algunas modificaciones que se manifiestan por equivocaciones al escribir Tiene ansiedad de conciencia, se siente culpable Es irritable

    Read more →
    • 02 FEB 07
    • 0
    Epidemiología del dolor

    Epidemiología del dolor

    Las estadísticas referentes a la frecuencia del dolor asustan. Dejemos de un lado todas las historias que en algún momento nos vienen a los oídos de personas cercanas que sufren dolor crónico. Son relatos que le hacen a uno estremecerse cuando escucha todo el sufrimiento que padece la persona afectada.

    Read more →
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.