• 04 FEB 12
    • 0
    Homeotipo Calcarea Carbonica

    Homeotipo Calcarea Carbonica

    Calcarea Carbonica Un buen número de temores y ansiedades lo afligen: miedo a morir (peor al anochecer) y a morirse de hambre; a que la gente observe o se dé cuenta de su confusión o de su condición o estado mental Es terco, obstinado Es muy sensible Alucinaciones Cansado y aburrido de la vida Malhumorado,

    Read more →
    • 19 ENE 12
    • 0
    Dermatitis del pañal

    Dermatitis del pañal

    Se entiende por dermatitis del pañal cualquier enfermedad cutánea que se manifieste única o primordialmente en la zona cubierta por el pañal. En la mayoría de los casos se podrá resolver el problema con la medicina homeopática correcta. En algunos casos habrá que hacer un estudio de las heces para descartar alteraciones de la flora

    Read more →
    • 18 ENE 12
    • 0
    La consulta inicial en enfermedades crónicas

    La consulta inicial en enfermedades crónicas

    Esta consulta inicial tiene una duración de aproximadamente 2 horas. Un buen medico homeópata se tomará el tiempo que haga falta, que pueden ser más de 6 horas en jun caso complicado. Los casos de enfermedad aguda no precisan tanto tiempo ya que se considerarán únicamente los síntomas de la enfermedad del momento. En enfermedades

    Read more →
    • 12 NOV 11
    • 0

    Toma de la muestra para el diagnostico hormonal

    En el siguiente texto explicamos el procedimiento para la obtención de la muestra para las pruebas de hormonas como por ejemplo el cortisol. Se tendrán que utilizar los tubos que le ponemos a disposición en la consulta.  Tres horas antes de la obtención de la muestra no se debe de comer sobretodo no comer carne. Alimentos

    Read more →
    • 21 OCT 11
    • 0
    Introducción al tratamiento del dolor

    Introducción al tratamiento del dolor

    El tratamiento del dolor se puede convertir en un gran quebradero de cabeza para el terapeuta y en un sinfín de sufrimientos para la persona que lo padece. La multitud de tratamientos, artículos (pulseras, piedras etc.) y medicamentos que se ofrecen, ilustran el fracaso de la comunidad terapeuta en el tratamiento del dolor. Para casos

    Read more →
    • 14 SEP 11
    • 0
    Esguince del ligamento lateral de la rodilla

    Esguince del ligamento lateral de la rodilla

    En el lado externo de la rodilla encontramos como en el interno una estructuración de los tejidos en tres capas, en la más superficial corren la fascia lata, el tracto iliotibial y el músculo biceps femoral; en la capa media corre el ligamneto colateral lateral y en la capa más profunda se encuentra la cápsula

    Read more →
    • 02 MAY 11
    • 0

    Rubricas con punto de Künzli

    A petición de algunos colegas, dejo aquí el archivo con las rubricas del repertorio que tienen el famoso punto rojo en el repertorio de Radar. Estas son las rubricas que el Dr. Künzli consideraba muy importantes si estaban presentes en el caso por lo que las consideraba determinantes para encontrar la medicina. En el tratamiento de enfermedades

    Read more →
    • 14 ABR 11
    • 0
    El manejo mental de situaciones de dolor físico

    El manejo mental de situaciones de dolor físico

    Cuando una persona siente dolor, se activan hasta 32 centros a nivel cerebral. Uno de los tratamientos para el dolor agudo y crónico es la hipnósis. Muchos estudios han demostrados el efecto positivo de hipnósis en estado de dolor. Hay campos en los que las culturas asiáticas superan a las de occidente. Uno de los

    Read more →
    • 18 MAR 11
    • 0
    El sistema nervioso vegetativo

    El sistema nervioso vegetativo

    Aunque el dolor no deja de ser una sensación desagradable tenemos que comprender su función. Nos avisa, es una alarma de que algo en nuestro cuerpo no está yendo por buen camino. Es la señal que nos avisa de que nuestro cuerpo va a sufrir o está sufriendo daño. Cuando aparece dolor lo tenemos que

    Read more →
    • 07 MAR 11
    • 0
    Uno de los mejores alimentos, y aún así de los menos consumidos

    Uno de los mejores alimentos, y aún así de los menos consumidos

    La espelta, que es una variedad de trigo, contiene casi todo lo que necesitamos para vivir. Hidratos de carbono como energía muscular, proteína para la regeneración de las células y algo de, pero no demasiada, grasa que sirve para la regeneración de las cubiertas neuronales. También contiene los 45 minerales y oligoelementos que el cuerpo

    Read more →
    • 06 MAR 11
    • 0
    Vacuna de la gripe

    Vacuna de la gripe

    La temporada de la gripe se extiende normalmente desde el mes de octubre hasta mayo. Debido a este septiembre tan caluroso se está recomendando atrasar la vacaunación. Esto se debe también al hecho que la protección suele bajar a partir de los tres meses de la vacunación y en febrero/marzo suele haber un segundo pico

    Read more →
    • 05 MAR 11
    • 0
    Vuelta a la rutina

    Vuelta a la rutina

    Para algunas personas volver al trabajo después de las vacaciones es muy difícil, incluso puede suponer un síndrome: llamado posvacacional. Se sabe que comienza la rutina y tras ese periodo de descanso (para algunos), nos enfrentamos al día a día y tenemos que coger fuerza para lograr sentirnos bien y no dejar que afecte la

    Read more →
    • 22 FEB 11
    • 0
    Flora intestinal en adultos

    Flora intestinal en adultos

    Symbioflor 1: Se toma antes de comidas y sin diluir. Pro Symbioflor/Symbioflor 2: Se toma con las comidas y diluido en algo de agua. Pro Symbioflor: Se empieza tomando 2 veces al día 3 gotas. Cada 2 dias se aumenta el número de gotas en una gota hasta tomar 15 gotas. Symbioflor 1: Se empieza

    Read more →
    • 18 FEB 11
    • 0
    Homeotipo argentum metalicum

    Homeotipo argentum metalicum

    AFONIA POR ESFUERZO AGOTAMIENTO INTELECTUAL ASTENIA CEFALEAS CONJUNTIVITIS DESEO DE DULCES DIARREA

    Read more →
    • 09 FEB 11
    • 0
    Vacuna de la gripe A en niños

    Vacuna de la gripe A en niños

    La Agencia Sueca de Productos Médicos ha recibido informes de los profesionales de la salud para informarse acerca de la narcolepsia como una reacción adversa y sospechosa de la vacuna Pandemrix contra la gripe. Los informes alertan sobre adolescentes y niños que desarrollaron síntomas de narcolepsia uno o dos meses después de la vacunación contra

    Read more →
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.