• 31 MAR 15

    La investigación biomédica en los últimos años parece haber dado un giro. Los investigadores destinan mayores cantidades de fondos a la detección precoz de las enfermedades. Se cree en estos momentos que la clave en el tratamiento de las enfermedades es su detección precoz. Ésto es lo que pretende conseguir Google con la inversión de una gran cantidad de dinero en el campo de tratamiento del cáncer. Pero en marzo 2015, investigadores de la Clínica Mayo, creen haber conseguido detectar la proteína que tiene que ver con la enfermedad de Alzheimer.

    Hasta ahora se creía que era la proteína Beta-amiloide, la implicada en la enfermedad Alzheimer. Pero según los investigadores de la Clínica Mayo se trata de la proteína tau.

    Los epidemiólogos temen un aumento explosivo de casos de enfermedad de Alzheimer de aquí al año 2050, hoy en día en España afecta de manera directa a algo más de un millón de personas. Indirectamente afecta a cerca de seis millones de personas entre los enfermos y sus familiares.

    Son los cambios en la estructura de la proteína tau, descubierta por los investigadores de la Clínica Mayo, los que provocan que la comunicación entre las células cerebrales empeore. Ésto ocurre sobre todo en las proximidades del hipocampo, el cual es el centro de control de la memoria.

    Según parece, las proteínas tau anormales crecen en una neurona y se van expandiendo célula a célula hasta llegar a la corteza cerebral. La proteína Beta-amiloide en cambio empieza a acumularse a nivel de la corteza cerebral, expandiéndose en dirección contraria al camino de la proteína tau hacia el hipotálamo.

    Los investigadores creen haber conseguido encontrar un importante mecanismo de la enfermedad, con lo que ulteriores estudios deben de encontrar métodos diagnósticos y estrategias terapéuticas dirigidas a esta proteína.

    Desde la Consulta Dr. Marco Franzreb, os hemos querido traer una de las noticias más relevantes de la actualidad dentro del mundo de la medicina, para que estéis informados de todos los avances médicos que vayan aconteciendo.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.