• 04 FEB 13

    En España la oligoterapia se adquiere en farmacias o parafarmacias. Hay varias empresas (Infoligo, Soria Natural, Boiron, Labcatal…) que lo comercializan a un precio bastante caro. En el extranjero suele ser más económico. Debe ser aplicado bajo control médico porque sino puede ser una gran pérdida de tiempo y dinero. Lo expuesto a continuación son líneas de tratamiento generales pero no tenga la falsa impresión que es suficiente con saber el nombre de la enfermedad que se padece y tomar los oligoelementos correspondientes.

     

    Afecciones febriles

     

    Tratamiento

     

    Cu: 1 ampolla cada 6-8 horas, en periodos de 5-10 días.

     

    Si la causa es una infección ORL, combinar con: Bi 1 ampolla cada 8 horas, durante 5-10 dias.

     

    Aftas bucales

     

    Mn- cobre: verter contenido de la ampolla sobre una gasa y poner sobre el afta, hacer enjuages o aplicar con bastoncillo

     

    Artrosis

     

    • el efecto del tratamiento persiste por 6 meses
    • artrosis vertebral responde mejor que la de rodilla y esta mejor que la coxartrosis (60%)
    • en las manos hay menos resultados espectaculares pero también menos agravaciones después del tratamiento

    Tratamiento basico

     

    • Manganeso+ Cobalto 1 amp 2 veces/semana
    • Azufre 1 amp. 2 veces/semana (complemento de mn-co y regulador a nivel del metabolismo del cartilago, interviene en la síntesis de proteoglicanos

    Complementos

     

    • Fluor 1 amp. 2 veces/semana (si hay osteoporosis)
    • K 1 amp. 2 veces/semana (ayuda junto al mg contra el dolor neuritico crónico)
    • Magnesio 1 amp. 2 veces/semana
    • Cobre+Oro+Plata 1 amp. 2 veces/semana (siempre cansado, agotado y depresivo) En menores de 40 y en gente con espasmofilia reemplazarlo por Mn+Cu 1 amp 3 veces/semana/6 meses
    • P 1 amp 3 veces/semana/6 meses complementa el fluor para la osteoporosis y reduce las contracturas musculares
    • En caso de crisis inflamatoria aguda con dolor añadir Cobre 1 a 4 amp/dia. Si se tolera mal el gluconato de cobre utilzar el adsorbato de cobre
    • si toma somníferos o presenta alt. animosa : lítio 1 dosis cada día
    • En caso de trastorno circulatorio añadir cobalto 1 amp 2 veces/semana preferible por via IM que sublingual.
    • En mayores de 70 años añadir Iodo 1 amp 2 veces/semana
    • En caso de inestabilidad neurovegetativa añadir lítio 1 amp 2 veces/semana
    • Inmunoglobulinas de cartílagos y paratiroides 0,3 ml para un supositorio (73 ml de globulina). Tres sup/semana todo el año o dos meses de cada tres.
    • Cartílago, tejido sinovial, tejido ligamentoso, hueso total aa 3 CH 5 gl/día
    • K y Mg aplicados intramuscularmente tienen efecto calmante del dolor artrósico muy potente

    Astenia

     

    Tratamiento

     

    • Cu – Au – Ag: 1 ampolla/día.
    • Seguir el tratamiento durante 2-3 meses
    • Cu: 1-3 ampollas/día, en periodos agudos

    Cefalea

     

    • Mn (mangeneso) 3/semana
    • S

    Calambres musculares

     

    • Manganeso Cobalto
    • Potasio
    • Phosphor

    Gripe

     

    Prevención de

     

    • Cu Au Ag 1 ampolla al despertar Lu+Mie+Vie
    • Mn Cu 1 ampolla al despertar Ma+Jue+Sab
    • S 1 ampolla al acostarse todos los días

    Migraña

     

    • Migraña verdadera: Co + Mn + S
    • Migraña y menopausia: MnCo + P + Mn + Co + Li
    • Migraña y depresión: CuOrAr + Mn + Co + P + Li
    • Migraña y problemas digestivos: Mn + P + Co + S
    • Migraña aguda:Co. 4 amp. al día
    • Migraña oftálmica:Mn + P + Co
    • Migraña premenstrual: Mn + ZnCu + P + Co + Li
    • Migraña catamenial: MnCo + S

    Otitis de repetición

     

    Tratamiento preventivo

     

    • Mn – Cu: 2-3 ampollas/semana
    • Cu – Au – Ag: 2-3 ampollas/semana, por la mañana en ayunas, a días alternos.

    Durante el episodio agudo:

     

    • Cu: 1 ampolla cada 8 horas, durante 5-10 días.

    Sinusitis

     

    • Mn-Cu 1 amp/d/1 mes al acostarse
    • CuAuAg 1/amp/d al despertarse
    • Cu 3 amp/d/10 d
    • S 1 amp/d/1 mes 15 minutos después del CuAuAg
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.