• 18 ENE 12

    Esta consulta inicial tiene una duración de aproximadamente 2 horas. Un buen medico homeópata se tomará el tiempo que haga falta, que pueden ser más de 6 horas en jun caso complicado. Los casos de enfermedad aguda no precisan tanto tiempo ya que se considerarán únicamente los síntomas de la enfermedad del momento. En enfermedades crónicas en cambio solo se podrá conseguir una curación con el remedio que cubra la totalidad de los síntomas del paciente y que tenga en consideración posibles problemas post-vacunales o medicamentosos.

     

    Al final de la consulta normalmente no se recibirá ninguna prescripción.

    Hará falta estudiar el caso consultando programas de ordenador y libros para encontrar el remedio que cubra todos sus síntomas.

    Aunque habrá casos fáciles en los que el medico homeópata puede prescribir el tratamiento necesario en menos de una hora, en casos agudos a veces incluso en menos de 10 minutos.

    Durante esta primera entrevista se recogerán todos sus síntomas. Se explorarán antecedentes familiares, su infancia, medicaciones recibidas, etc. Se tratará de concretar su carácter, su forma de ser y todos sus síntomas mentales. También las características del sueño, deseos y aversiones y las modalidades de empeoramiento y mejoramiento de sus síntomas serán detenidamente estudiados. Por último se estudiará cada parte del cuerpo por separado.  

    Es importante que el paciente cuente libremente sin ser interrumpido por el médico, que únicamente guiará la entrevista y evitará preguntas que se puedan contestar con un sí o un no. 

    ¿Que puede hacer el paciente para prepararse para esta entrevista?

    • Piense en una descripción muy detallada de sus síntomas. Fíjese en los factores que causan un agravamiento, y en los que causan una mejoría de sus dolencias.

    Repase su cuerpo de arriba abajo

    y anote cada síntoma o peculiaridad que vea.

    • No dude en contar síntomas extraños o raros. Son justo estos síntomas poco comunes que suelen ser la llave para encontrar el remedio correcto.
    • Fijese en como le afecta el tiempo, en general en lo que le mejora y en lo que le sienta bien. En que comidas o bebidas le gustan, disgustan o sientan mal.
    • Recuerde emociones que sienta con frecuencia.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.