Comenzamos una serie de artículos en la que vamos a descubiros cómo interacciones y afecta la ingesta de Vitamina D en distintas patologías. Para empezar, vamos a hablar de la relación entre la vitamina D y el colesterol LDL, o más conocido como colesterol «malo»
Estudios recientes han revelado los efectos positivos que parecen tener el tratamiento conjunto de vitamina D con calcio sobre el colesterol LDL («malo») en la menopausia. En este análisis se comprobó que las mujeres que estaban tratadas con vitamina D y calcio de manera coadyuvante experimentaron una reducción de los niveles de colesterol LDL en contraposición a las mujeres que formaban parte del grupo placebo a las cuáles sólo recibían calcio.
Estos resultados se traducen en la dependencia existente entre los niveles de Vitamina D con el colesterol y el azufre, lo que es lo mismo, el LDL alto parece ser el reflejo de la escasez de sulfato de colesterol, por lo que el organismo para mantener el equilibrio tomará LDL dañado para convertirlo en placa; placa donde las plaquetas formarán sulfato de colesterol fundamental para cubrir las necesidades del cerebro y el corazón.
Es importante además saber que la vitamina D aportada por vía oral no es sulfatada a diferencia de la producida gracias a la acción del sol (vitamina D3) y por lo tanto no es soluble en agua, no podrá viajar libre en la sangre si no que necesitará unirse al colesterol LDL para transportarse. Por ello, los resultados serán notablemente mejores en las mujeres que, aprovechando la primavera y el verano, tomen el sol y fabriquen esa vitamina D de manera natural sin necesidad de recibirla de manera artificial.
Las vitaminas son elementos fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismos. Si crees que algo falla en tu organismos, sea por una vitamina o lo que sea, quizás en la clínica del Doctor Marco Franzreb podamos ayudarte con alguno de nuestros diferentes tratamientos para un gran número de patologías