El dolor lumbar es una patología cuya causa es cuanto menos desconocida en el 85% de los casos. Los síntomas pueden estar causados por posturas inadecuadas, además no debemos descartar un origen psicológico, ya que al somatizar los problemas, la zona lumbar es donde se refiere el dolor con mayor frecuencia. Generalmente cuando las personas se quejan de un dolor de estas características se citan los discos entre las vértebras (con protusiones o hernias) en los jóvenes y artrosis de columna vertebral (puede originar inestabilidad o estenosis del canal lumbar) en mayores…y en todos los casos, el diagnóstico precoz y la rehabilitación suele ser realmente efectiva.
Teniendo en cuenta que afecta a 8 de cada 10 personas, que la han sufrido o sufrirán en algún momento de su vida, sin distinción de edad; es importante establecer las bases para tratar precozmente este dolor.
1.- ATENCIÓN MÉDICA
El problema surge como consecuencia de la demora del proceso de atención médica, y mientras tanto el paciente está padeciendo un dolor (lumbalgía) insoportable, limitante y paralizador en algunos casos, que hace imposible el desempeño normal de las actividades diarias. Después de que la imprescindible visita al especialista tarda más de lo aconsejado, la solución se retrasa, porque comienzan nuevas pruebas diagnósticas, de rehabilitación, nuevas consultas médicas…y mientras tanto la espalda no deja de doler. Por ello, esta frecuencia e incidencia en la población, justifica una atención rápida, y más, teniendo en cuenta, que ese dolor en muchos casos tiene un tratamiento médico y rehabilitador inicial que evita el tan temido tratamiento quirúrgico.
2.- CONSULTA MÉDICA Y SOLUCIÓN
Es muy importante contar con profesionales especialistas en Traumatología y Rehabilitación (tiene como objetivo prioritario mejorar la situación de la musculatura en la faja abdomino-lumbar que logra disminuir el dolor y la limitación en movilidad), que atenderán al paciente en una primera consulta de manera conjunta. Siendo conveniente que en un plazo máximo de 2 semanas den una solución completamente personalizada. En muchos casos este tratamiento será mas bien de estiramientos que de fortalecimiento muscular. En un cuerpo con dolor por lo general no es bueno hacer ejercicio de musculación.
Este enfoque terapéutico ha demostrado ser el enfoque más efectivo y generador de bienestar así como de alivio del dolor lo que se traduce en términos de salud.
A través de los tratamientos homeopáticos contra el dolor que realiza el Dr. Marco Franzreb, podrá solucionar sus problemas en la espalda y mejorar su calidad de vida.