• 07 MAR 13

     Son múltiples los estudios que demuestran el efecto de los brócoli sobre el cáncer y las infecciones, sobre todo bacterianas. En un estudio, por parte de las universidades de John Hopkins y Buffalo, han publicado a principios de 2011, se identifica, la sustancia llamada sulfur afgano, como la responsable de estos efectos. El efecto es considerado tan importante que se presume que podría convertirse en un apreciado tratamiento farmacológico, para tratamiento de infecciones pulmonares severas. En Junio 2010 un estudio publicado en la revista Cáncer Prevention Research identificaba una sustancia producida al comer brócoli y coles de bruselas, que presentaba la capacidad de bloquear el crecimiento de células cancerosas. Esta sustancia, llamada índole –3 – carbinol, fue apreciada como posesora de un potente efecto anticancerígeno. Ya antes, en múltiples estudios, se ha identificado el brócoli como un alimento potente para reducir los tumores prostáticos sobretodo si es consumido junto al tomate.

    En este nuevo estudio publicado en la revista Science International Medicin los investigadores identifican una vía de señalización, llamada Nrr2. Una vez activada esta vía se restaura la capacidad de los macrofagos pulmonares de eliminar las bacterias a nivel de los pulmones. No solo el brócoli, sino también otros vegetales crucíferos poseen esta capacidad.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.