• 21 NOV 12

     

    el-desayuno-ideal-depende-de-si-eres-deportistas-estudiante-o-vas-a-una-oficina[1]

     La importancia de la fibra:  11.03.2013

    La fibra de la fruta y la verdura es tan importante porque reduce la absorción de azúcares a nivel intestinal y por lo tanto reduce la respuesta de la insulina a la ingesta de alimento. Por otro lado la fibra del alimento consigue aumentar la velocidad de transito de la comida por el intestino le que lleva a una sensación de saciedad más temprana en el curso de una comida. Otro de los aspectos positivos de la fibra es que inhiben la absorción de algunos ácidos grasos libres en el colon. Estos son metabolizados por bacterias a nivel del colon a ácidos grasos de cadena corta los cuales inhiben la insulina. De esta manera el comer fibra es junto al ejercicio una de las medidas más importantes para conseguir perder peso a largo plazo. Para tener éxito del tratamiento del sobrepeso habrá que ser consciente de que el problema no está en la grasa sino en el alto consumo de azúcares y aquellos que no son glucosa como por ejemplo la fructosa.

    14.11.2012

    Si logras llegar sin mucho apetito a la cena, significa que tu desayuno tuvo suficientes proteínas y podrás aguantar bien durante el día.

    El desayuno debe ocurrir dentro de los primeros 60 minutos después de levantarse para que funcione. Al esperar 2-3 horas disminuye su efecto adelgazante y es más probable sentir ansiedad en la tarde. Aún sin hambre debes desayunar hasta estar más que satisfecho. En el desayuno debes comer tu carbohidrato favorito (arroz, pasta, chocolate, torta o cualquier otro).

    A las 10 de la noche más o menos la Serotonina hace un descenso tan brusco que es muy fácil perder el control y comer por ansiedad. Muchos pacientes saben por explicación médica que esta hora podría ser la culpable del sobrepeso. Facilmente cuando llega esta hora se pierde el control de muchas dietas. Lo más importante para adelgazar es no sentir ansiedad. Por eso recomiendo cenar dos veces proteínas y ensaladas.

    Debes llegar con la insulina baja y la Serotonina alta pero nunca confíes en tu fuerza de voluntad a las 10 de la noche.

    No te preocupes por cenar dos veces, lo ideal es comer dos horas antes de dormir pero no es grave comer un poco antes de acostarse, mientras no haya carbohidratos. Lo que sí tienes que evitar totalmente es despertar en la madrugada para comer, porque engorda 12 veces más, causa depresión y diabetes.

    Si ya tu ataque de ansiedad ha empezado solo puedes controlarlo con proteína lacto sérica. Debes tomarlo rápidamente y esperar 5 minutos para que empiece su efecto. Otras proteínas no son tan potentes para disminuir el hambre, mucho menos los alimentos con grasa, ni los carbohidratos.

    Nunca debes realizar ejercicios en ayuna, porque engordan al frenar el metabolismo y aumentan el apetito.

    Si al llegar la hora de tomar la cena sientes mucha hambre, significa que tu desayuno fue pobre en proteínas. Al día siguiente debes desayunar más.

     

    imagesCAFJP7DI14.11.2012

    Las dietas para adelgazar con éxito lo único que requieren es fuerza de voluntad, además generalmente son simples y el coste es bajo. Únicamente hay que ser consciente de lo que se come. Vamos a presentar las tres claves para perder más kilos y no caer en la tentación mientras hacemos régimen. Un estudio realizado por el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics en 123 mujeres postmenopáusicas, desde los 50 a 75 años, cuya duración fue de un año, nos llevó a ver que se dividieron en dos grupos. Una de las dietas fue muy restringida, y la otra sin embargo era un simple régimen y ejercicio. La gran mayoría había perdido, en promedio, un 11% de su peso, equivalente a unos 9 kilos. Sin embargo lo que más ayudó a bajar de talla fue la estrategia que muchas de esas mujeres utilizaron. 

    Saber lo que comes y controlar el tamaño de las porciones es la clave en cualquier dieta para bajar de peso. Las mujeres que utilizaron un diario de alimentación, perdieron 3 kilos más que las que no lo hicieron, simplemente porque se tiene mayor control de lo que comes, el tamaño y las calorías, como se preparó es decir los condimentos, aderezos etc…

    Aquellas mujeres que en la investigación se saltaron algunas comidas del día, perdieron 4 kilos menos que las que declararon ser más constantes y regulares en su alimentación. Aguantar el hambre o abstenerse de un tentempié sano, hace que tarde o temprano consuma más calorías de las que debieran. Y muy importante es también ser conocedor de que el ayuno perjudica al metabolismo y en su defecto a la pérdida de peso.

    Una vez más, la falta de control sobre el alimento es una de las razones que perjudican la dieta de las mujeres estudiadas. De ellas, las que dijeron haber almorzado o cenado fuera de la casa o haber pedido comida para llevar, fueron las que menos bajaron de peso, debido, probablemente, a no ser ellas mismas las que midieron sus porciones de comida ni se preocuparon de las calorías de los ingredientes de sus platos.

     

    30.10.2012

    Disminución del contenido de nutrientes en nuestros alimentos. Por todos es sabido que esto es un hecho. Gran parte de los alimentos que consumimos están “muertos” o no presentan apenas nutrientes. Un estudio de la farmacéutica Geigy compara el contenido de nutrientes de distintos alimentos en 1985 y 2002. Daremos el porcentaje de variación del nutriente en el alimento correspondiente en el año 2002 respecto al año 1985: en los brócoli el contenido de calcio disminuyó un 73%, el de ácido fólico un 62% y el de manganeso un 55%, en las judías el contenido de vitamina B 6 disminuyó un 77% y el de calcio un 51%, en las patatas el contenido de calcio disminuyó un 78% y el de magnesio un 48%, en las espinacas el contenido de magnesio disminuyó un 76% y el de vitamina C un 75%, las manzanas presentaban un 60% menos de vitamina C. En los plátanos el contenido de ácido fólico era un 79% menor el de vitamina B 6 un 95% menor. Las fresas presentaban un contenido de un 43% menor de calcio y un 42% menor de vitamina C. Estos datos se deben a la manera de cultivo, a los suelos empobrecidos, a la recolección demasiado temprana, al largo almacenamiento de los alimentos y a su tratamiento con otras sustancias. Aún así los nutrientes naturales siempre serán superiores a los químicos. Aunque una manzana sólo contenga 30 mg de vitamina C, en nuestro cuerpo equivaldrá como al efecto de 1.3 grs. de vitamina c química. Muchos especialistas se basan en estos datos para justificar su exigencia de que todo el mundo tome complementos nutricionales.

     

    imagesCA1Z2HU731.07.2012

    La intolerancia a la lactosa tiene cura. Un estudio presentado en el Journal of Alergy and Clinical Inmunology describe que un 59% de bebés con alergia a la leche que fueron alimentados con el probiotico Lactobacilus Rhamnosus LGG pudieron tomar leche sin presentar alergia en un plazo de seis meses. El 81% de los bebés tratados de esta manera toleró la leche a los doce meses. En cambio únicamente el 21% de los bebés que recibió la leche sin Lactobacilus Rhamnosus añadido adquirió la tolerancia a los seis y el 54% a los doce meses. Lactobacilus Rhamnosus LGG ya era conocido como un probiotico capaz de curar alergias alimentarias. El nombre comercial del producto es nutramigel LGG y también nutramigen, en el cual las proteínas de la leche de vaca han sido fragmentadas por lo que su digestión es más sencilla. El hecho de añadir Lactobacilus Rhamnosus LGG acelera de manera significativa el desarrollo de la tolerancia de la leche. En casos agudos de intolerancia a la leche la toma de Lactobacilus Rhamnosus puede atenuar los síntomas en un plazo de 48 hrs en el 90% de los pacientes.

     

    24.07.2012

    ¿La coca cola produce cáncer?

     En Estados Unidos, se ha producido una gran polémica en torno a la coca cola. Las autoridades americanas han obligado a la gran empresa de bebidas a cambiar la composición de sus bebidas. La sustancia que le da el color a la coca cola y a la pepsi cola, llamada 4- betilinidazol. Según el Centre for Science in the public interest, en pruebas de bebidas de cola se ha encontrado concentraciones aumentadas de esta sustancia que en experimentos con animales ha demostrado poder provocar cáncer. La concentración de esta sustancia resultó ser el doble de lo permitido en el estado de California, el cual es el estado con las leyes más restrictivas respecto a estas sustancias cancerígenas. Desde Enero de este año el 4- betilinidazol ha sido incluido en una lista sobre las cuales hay que alertar si están contenidas en productos que consumen humanos. Las empresas de bebida ahora quieren cambiar la producción y el contenido de esta sustancia, para no tener que poner avisos sobre posible efecto cancerígeno en sus bebidas. La autoridad sanitaria americana llamada FDA está investigando el caso, pero ha matizado que para llegar a la dosis que pueden provocar cáncer, el consumidor tendría que beber más de 1000 latas de coca cola en un día. Estos cambios en principio sólo afectarán a las bebidas comercializadas en Estados Unidos y no en Europa.

    23.07.2012

    El efecto Yoyó de las dietas. Este efecto tiene gran importancia ya que aumenta significativamente el riesgo de enfermedad coronaria y mortalidad. Esto quiere decir que las personas que sufren frecuentemente el efecto yoyo a causa de las dietas que hacen presentan un riesgo mayor de padecer enfermedades del corazón y un mayor riesgo de mortandad. A parte de estos dos importantes efectos está el efecto que tiene sobre el estado psíquico y la calidad de vida de la persona que lo sufre. Muchas dietas, como por ejemplo las hipocalóricas, no aseguran un aporte adecuado de nutrientes. Además, por la falta de aporte de hidratos de carbono, disminuye la sensación de saciedad. La rápida pérdida de peso de los primeros días se debe en estos casos a la pérdida de agua corporal. Pero los depósitos de grasa no suelen ser reducidos en este tipo de dietas sobre todo cuando son de corta duración, porque el cuerpo se adapta al principio sobre todo disminuyendo masa muscular sin tocar los depósitos de grasa. Además disminuye el consumo de energía para adaptarse a la nueva situación de menor aportación de calorías. Cuando después de hacer esta breve dieta se vuelve a la alimentación normal el cuerpo sigue en esta situación de menor consumo de energía por lo que almacena el exceso de calorías en forma de grasa.

     

    16.07.2012

    imagesCA7CYFXD

    El consumo de patatas provoca una producción de insulina mucho mayor que el consumo de azúcar. Estudios del profesor Walter Willett de la Universidad de Harvard demostraron este efecto de la patata que cuando nos movíamos mucho no suponía gran problema pero hoy en día se considera un gran responsable de los problemas de salud en EEUU. Cada americano consume 53 Kg de patatas al año. Son los niños especialmente los que la consumen ya que según los datos estos consumen un 30% más que los adultos.

     

     

    30.03.12

     

    La miel de Manuka es una miel muy especial que proviene de Nueva Zelanda y tiene gran capacidad antibacteriana. La capacidad antibacteriana depende de una sustancia llamada metilglioxal, que es conocida como factor único de Manuka (UMF= unique Manuka factor). Esta sustancia es exclusiva de la miel de Manuka. imagesCA9YAT15

     

    Su valor mínimo para que la miel tenga capacidad antibacteriana tiene que ser de 10, su máximo puede llegar a 40. Este es el valor en el que uno tiene que fijarse en el momento de adquirir el producto. Su poder antibacteriano depende de este valor.

    Es capaz de eliminar el helicobacter pilori que causa las úlceras de estómago. Normalmente para eliminar esta bacteria se utilizan asociaciones de varios antibióticos con protectores de estómagos, con una larga duración, lo cual a parte de eliminar el helicobacter pilori, tendrá efectos muy negativos a nivel de la flora intestinal. La miel de Manuka también es efectiva contra el stafilococcus, la cual es una bacteria muy frecuente en las infecciones superficiales y también en las resistentes a antibióticos. 

    Antolin de la Torre, uno de los especialistas españoles en este producto asegura que es efectiva para las úlceras de estomago, las dermatitis y la diabetes. Pero también recalca que cree que en el futuro se encuentren muchas mas indicaciones para este producto.

    La zona en la que crecen estos arbustos esta protegida por el gobierno de Nueva Zelanda. No se permite el uso de pesticidas ni fertilizantes en la zona de su cultivo y tiene lugar un riguroso control de la producción.

    Este producto se puede adquirir normalmente en herbolarios, pero como siempre hay que fijarse en la calidad del producto, ya que en los últimos años han aparecido muchos envases que estaban adulterados. Hay quien se dedica a comprar el original y mezclarlo con miel de menor calidad para obtener más producto y así aumentar sus ganancias.

    Es un producto caro. 250 gramos pueden costar de 30 a 40 Euros. Conviene comparar precios, ya que para un mismo producto, puede haber grandes diferencias de precio según el establecimiento en el que se adquiere.

    Nosotros la utilizamos muchos en niños o en personas que necesitan una estimulación de su sistema inmune. Muy rara vez los niños no podrán tomarla, ya que tiene un sabor algo amargo y una textura muy espesa.

     

    03.01.12imagesCAWCFBOS

    Un trabajo publicado en la revista Archives of Internal Medicine alerta de la toma de suplementos de vitaminas y minerales ya que parece ser que aumentan la mortalidad. Un estudio realizado en mas de 38.000 mujeres de entre 55 y 69 años, encontró que la tasa de mortalidad era superior en las mujeres que tomaban suplementos de vitaminas y minerales. En EEUU. y después de una época de ingesta exagerada e indiscriminada de preparados multivitamínicos, se ha pasado a a prohibir a los pacientes ingerir multivitamínicos, ya que se les relaciona con un aumento de cifras de cáncer y de mortalidad. En este último estudio presentado se analizan sobretodo los multivitamínicos, el acido fólico, el hierro, el cobre, el zinc, el magnesio y la vitamina B6. En estos se encontró un aumento de la mortalidad. Además se estudió la vitamina A, los betacarotenos y el selenio, en los cuales no se encontró un aumento de la mortalidad. La toma de calcio parecía estar relacionada con una disminución de la mortalidad, cuando se tomaba sola y no con vitamina D.

    Otro estudio que causó mucha polémica, fue uno que revisaba los resultados de 77 estudios en los que en total se analizaban a mas de 232.000 personas, encontrando que la toma de antioxidantes, no tenía efecto alguno.

    El estudio también hace hincapié que la población incluida en este estudio eran mujeres sanas. Estas manifestaban que antes tenían mejor estado de salud, que después de haber tomado los citados preparados.

    Este, así como todos los otros estudios que revelan información que va en esta dirección, nos muestran la importancia de un control médico en la ingesta de estos preparados. Desgraciadamente, el estudio no discierne entre las personas que tomaban el preparado bajo el control de un profesional de la salud, y los que lo tomaban de forma independiente.Se precisa de una cierta información para saber manejar estos preparados. Solo personas con formación en nutrición y medicina ortomolecular, están preparadas para ello.

    En este contexto cabe destacar el aumento de la desnutrición, se calcula que en España, hasta un 20% de la población adulta no está bien alimentada. Estos pacientes precisan urgentemente de un tratamiento con complementos nutricionales y normalmente a dosis superiores a la cantidad diaria recomendada.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.